Tlapa Guerrero, México. 8 de septiembre de 2019. Por: CGB. En el primer informe de Gobierno del presidente emanado del partido Morena, Dionicio Merced Pichardo García en Tlapa, delegados y comisarios se manifestaron con una manta en exigencia de las obras prioritarias que solicitaron y no les han dado, además del fertilizante.
Los inconformes llegaron al acto y se colocaron en la parte
de atrás de los asistentes y frente a los integrantes del Cabildo: presidente,
sindica y 10 regidores, donde desplegaron su manta que enlistaba un muro de
contención en la colonia Cuba, para protegerse de las aguas del río Jale; en
Contlalco, ampliación de la red eléctrica, drenaje, agua; en la colonia Monte
Albán, el comedor comunitario, agua potable; colonia el Progreso obras de
pavimentación; y de Ahuatepec Ejido, la pavimentación de 2 mil 500 metros para
más de cinco comunidades.
Las autoridades dijeron que el ayuntamiento les quiere
imponer las obras a las colonias y comunidades contrarias a las que solicitaron
por lo que exigieron que les den las que ellos solicitaron.
Se quejaron de que Pichardo García no los atiende pese a que
ellos son autoridades y con eso se contradice porque está atendiendo a otros
grupos y organizaciones con obras que la comunidad no considera prioritarias,
aunque está bien que las haga porque entre más se hagan la gente se beneficia “aquí
no atiende a la autoridad y cambia las obras, esa es la queja”, remarcaron.
El comisario de Ahuatepec Ejido se quejó de que el fertilizante
no se entregó completo porque más de 78 campesinos de su pueblo están esperando
que les canjeen los vales y nadie les informa cuando lo van a recoger.
Pichardo García dijo “no debemos ni vamos a permitir que
nadie nos distraiga en divisionismos que generan rencores por encima de
intereses personales o de grupo” y que desgraciadamente aún encontraba
ciudadanos que se empeñan en opacar los avances de su gobierno “muchos ciudadanos
utilizan redes sociales para desacreditar lo que nosotros estamos construyendo”
y dijo que a esas personas las invitó al inicio de su administración a que se
unieran al progreso del municipio.
Dijo que los regidores en lugar se der opositores se han
sumado a las acciones del ayuntamiento de Tlapa.
No se dieron cifras específicas de los gastos en las obras sólo
que se están ejecutando las 109 aprobadas en el Comité de Planeación de
Desarrollo Municipal (Coplademun); de la entrega de despensa Doña Petra que ha
beneficiado a más de 9 mil mujeres; que han comprado 10 bombas para el agua y
se construyen dos tanques, pero no con cuánto y, más de 40 colonias por ahora
llevan de dos semanas a un mes sin agua bajo, el argumento de la construcción
de un tanque.
En una publicación impresa la obra que figura con cantidades
es el colector marginal en el río Jale que tiene una inversión de 10 millones
de pesos del gobierno federal, 5 millones del gobierno estatal y cinco del gobierno
municipal en que se colocara tubería a lo largo de un kilómetro, 23 metros. Manejan
la entrega del fertilizante a campesinos y que el flete fue gratis, pero no
dicen cuántos.
Mencionó que tienen cinco millones de pesos para hacer el
expediente técnico para el encauzamiento del río Jale con recursos que
gestionaron los diputados locales, un sueño de todos, aunque se realice en 10
años.
El informe duró más de una hora, inició tarde, fue
resguardado por elementos de la Guardia Nacional, militares distribuidos en el
cuadro del zócalo. La mayoría de los asistentes fueron los trabajadores, que
son más de 800 y se distinguieron por llevar playera o camisa blanca y pantalón
café.