MONTAÑA

Se reúnen alcaldes y diputado federal de la Montaña con SCT para gestión de caminos

Publicado

en

Antonia Ramírez Marcelino

Tlapa, Guerrero. Octubre 2021. Alcaldes de la Montaña y el diputado federal por el Ditrito 05, el petista Victoriano Wences Real, se reunieron con el director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Guerrero (SCT), Ricardo Alarcón Abarca, con quien acordaron darles seguimiento a los proyectos de pavimentación y rehabilitación de caminos porque están en muy malas condiciones.

Wences Real informó por teléfono que esta reunión es en seguimiento a l que tuvieron con los 19 presidentes municipales en donde sus planteamientos coincidieron en mejorar los caminos para que la gente pueda acceder a los servicios básicos de salud y educación. Comentó que estuvieron los alcaldes de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero; Cochoapa el Grande, Bernardo Ponce García y de Metlatónoc, Ildefonso Montealegre Vázquez, quienes plantearon las necesidades de los 19 municipios.

Les hubiera gustado que estuvieran todos, pero que les informaron que solo podían recibir a tres. La reunión se realizó en las oficinas de la SCT en Chilpancingo, donde manifestaron que es importante que se dé continuidad a los proyectos para que se concluyan y se rehabiliten las carreteras. Explicó que hay respuestas positivas, sobre todo porque tienen el respaldo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien en su gira del fin de semana pasado anunció la inversión de 2 mil 100 millones para caminos artesanales que van específicamente para las comunidades.

Alcaldes de la Montaña y el diputdao federal, Victoriano Wences con itular de la SCT

 Por eso tienen la esperanza de que en los tres años que le queda al presidente en la Montaña se pueda reflejar el cambio, y “López Obrador ya empeñó su palabra”. Remarcó que los van a considerar para el presupuesto de 2022, que ya en los próximos días van a discutir en la Comisión de Infraestructura y Presupuesto de la que es parte y estará muy pendiente para que se etiquete para caminos, pero particularmente para la Montaña y parte de la Costa Chica, donde las necesidades son evidentes.

Detalló que ahí les informaron que en los próximos meses se va a retomar la rehabilitación de una parte de la carretera Tlapa-Marquelia, y también se van a considerar algunos tramos para la rehabilitación para el ejercicio fiscal del 2022. Agregó que los presidentes hicieron sus planteamientos y uno de los requisitos que les pidieron es que los proyectos cuenten con folio, registro ante la Secretaria de Ha-cienda, permisos y el estudio de impacto ambiental para que entren en el próximo presupuesto.

Dijo que para Malinaltepec se planteó la carretera de Colombia de Guadalupe a Mesón Ixtláhuac, que es una obra de continuidad y consta de 11. 4 kilómetros y han hecho apenas 4.8 kilómetros. Ahí se requiere una inversión de aproximadamente 53 millones de pesos. Para Cochoapa la carretera que va para San Juan Puerto MontañaJuanacatlán. Ahí le hacen falta 12 kilómetros de continuidad. Para Metlatónoc tienen un proyecto en conjunto con Cochoapa, que es una ruta del trayecto de Joya Real a Cochoapa.

 Ese ya tiene derecho de vía, proyecto ejecutivo, impacto ambiental, registro ante Hacienda, todos los requisitos que se necesitan para que se pavimente y ese acceso comunica con la Costa Chica, lo que hace que los servicios básicos sean más accesibles. Ahí son 33.5 kilómetros y la inversión que se necesita es de 260 millones.

Dijo que la reunión también se habló de obras para Copanatoyac, Iliatenco y Tlapa y de todos los alcaldes que manifestaron cuáles son sus prioridades. Comentó que está conscientes de no todos van salir porque el presupuesto nunca es suficiente, “sabemos que no solo se trata Guerrero o la Montaña, pero con la visita del presidente eso hace que sea un compromiso”.

Reiteró que van seguir reuniéndose para que juntos empujen proyectos en beneficio de la Montaña y lograr ponerse de acuerdos y definir las prioridades y los proyectos más viables, porque si no, no se pueden asignar los recursos.

La SCT les dijo que todo Guerrero es prioridad, pero que la Montaña se le tiene que atender y acordaron una próxima reunión para el 15 de noviembre ya que se haya aprobado el presupuesto. “Vamos a reunirnos con los alcaldes, vamos hacer que nos acompañe el de la SCT a unos recorridos por la Montaña para que constate cómo están las condiciones de los caminos”, dijo Wences.

Y el tramo Tlapa- Marquelia, urge que se atienda sobre todo el viaducto, donde está el puente ya que está muy separado y hay riesgos, y ha habido accidentes.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending