Carmen González Benicio
Tlapa, Guerrero. 3 de mayo de 2022.- El Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADT) reinició sus actividades tras los dos años de pandemia originada por la Covid-19 y ante las políticas de saqueo de los bienes naturales que continúan en el gobierno federal.
El integrante del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Armando Galeana, quien acompaña a los integrantes del CRAADT, informó que los foros se reiniciaron el pasado sábado 30 de abril en la comunidad de Tilapa, municipio de Malinaltepec, los cuales habían sido suspendidos por la pandemia.
Agregó que uno de los puntos fue el cambio de la mesa directiva del consejo, donde quedó como presidente el comisario de San José Vista Hermosa, municipio de Iliatenco, Claudio de los Santos García; y como secretario, el presidente del comisariado de Tenamazapa, municipio de Tlacoapa, Félix Zeferino Balderas
Mencionó que el Consejo seguirá manteniendo su agenda por la defensa del territorio una vez que las políticas públicas enfocadas al saqueo de los bienes naturales continúan por parte de las autoridades, “aunque el gobierno de la 4T diga que no hay preocupación porque siguen las concesiones mineras en la montaña”.
Detalló que en la Montaña y la Costa Chica hay 29 concesiones vigentes con permiso de exploración a 50 años :“hay una grande: Don Julio, fracción 1, con 555 mil hectáreas”.
Mencionó que el último foro lo tuvieron en Santa Cruz del Rincón, hace más de dos años, por lo que es necesario retomar los temas del cuidado, manejo y defensa del agua y los recursos forestales.
El Consejo ha impedido que instalen proyectos de minería en sus casi 180 mil hectáreas de territorio que administran y controlan y han emitido declaratorias de municipios libres de minería.
Han interpuesto amparos para crear un blindaje que impida el despojo de sus bienes naturales por parte de empresas extranjeras, ante las concesiones o permisos de proyectos extractivistas fomentados por los gobiernos.