Tlapa, Guerrero, México. 18 de marzo de 2020. Por: Carmen González Benicio. Artesanas nahuas de la comunidad de Zacualpan, municipio de Tlapa realizaron sus ventas en la oscuridad porque el espacio de la explanada que les dio el ayuntamiento morenista de Dionicio Merced Pichardo García no les puso iluminación.
Las mujeres alumbraban sus cajetes, cantaros, jarros, platos
y demás artesanías de barro con unas pequeñas lámparas que cargaban y así los
posibles compradores vieran sus productos; algunas más jóvenes hicieron uso de
los celulares para tener algo de iluminación.
Las artesanas fueron invitadas por personal del ayuntamiento
de Tlapa a vender sus productos a esta ciudad, llegaron el pasado martes y les
dieron el lugar “aunque aquí no se vende porque la gente no pasa, tenemos más
venta en la otra calle que nos han dado”, dijo una.
Doña María de la Luz mencionó que para llegar de Zacualpan a
Tlapa tardan dos horas en pasajera y les cobran 200 pesos por las cajas que
traen de mercancía y que está vez no han tenido muchas ventas porque las han
estado moviendo por las actividades que autorizó el ayuntamiento en la
explanada del zócalo, usada más para actividades musicales, foros.
Se les preguntó si personal del ayuntamiento les dijo que
iban a buscarles condiciones para ponerles iluminación y dijeron que no, que
las dejaron así y que les daban hasta mediodía de este jueves para vender.
Y que se quedaban a vender noche para tratar que se acaben
sus productos de barro porque si regresan con el bulto se los vuelven a cobrar,
“no hay luz, pero ni modo nos vamos a aguantar, aquí con las lámparas”, dijo
doña María de la Luz, de unos 70 años.
Estaban seis artesanas en el lugar al que se acercaban
algunas personas para ver las artesanías, dijeron que por la mañana estaban
tejedoras de huipil, mujeres migrantes de Cochoapa el Grande y Metlatónoc.
En la página oficial de Facebook del ayuntamiento que se
denomina Tlapa se Trasforma 2018-2021 subieron la tarde del martes que la
exposición era por el Día Internacional del Artesano y que se hacía con
anuencia del presidente Dionicio Pichardo García a través de las Direcciones de
Asuntos Indígenas, Asuntos Religiosos, Fomento Económico y Promoción de la
Cultura quienes inauguraron la exposición demostrativa artesanal, con motivo
del día del artesano.
Y estaría instalada en la explanada del zócalo central hasta
este jueves 19 de marzo y acudió en representación del alcalde su esposa,
Lisbeth Morales Gómez.