MONTAÑA

Nahuas de Chiepetepec retiran su bloqueo carretero por el fertilizante

Publicado

en

Chiepetepec, Tlapa. 11 de julio de 2019. Antonia Ramírez/Carmen González. Los más de mil productores de la comunidad de Chiepetepec y sus 16 anexos del municipio de Tlapa levantaron el bloqueo que tenían en la carretera Tlapa-Chilapa para exigir la entrega del fertilizante y la cantidad que solicitaron por hectárea.

El bloqueo lo iniciaron el día miércoles por la mañana en el crucero de entrada a la comunidad de Chiepetepec y en el crucero de Tres Caminos, municipio de Tlapa, el cual comunica con el municipio de Olinalá y Cualac.

El comisario de Chiepetepec, José Guadalupe Pablo fue quien se disculpó con la ciudadanía por afectar el paso con vehículos, pero ya habían hablado con las autoridades municipales, estatales y federales y no tenían respuestas.

Dijo que el bloqueo es de gente del pueblo que decidió la acción y que no pretendieran desacreditar su exigencia del fertilizante diciendo que son manipulados por un grupo, organización o partido político, “aquí somos todos los campesinos que no quisiéramos estar, pero la milpa ya no da sin fertilizante”.

Explicó que la exigencia fue porque de los más de mil productores que hay, solo les dieron a unos 350 y por etapas, primero les dieron a unos 100, esperaron la siguiente lista y salió con 222 y eso ya no les gustó porque el tiempo se va.

A eso se agregó que los campesinos firmaban el vale con la cantidad de dos o tres hectáreas y sólo les entregaban una: seis bultos de blanco y dos de granulado.

Los campesinos dijeron que en la entrega del fertilizante no se está respetando la convocatoria que emitió el gobierno federal en que decía que les darían 450 kilos de insumo por lo que pedían que cumpliera sus promesas de campaña de que se apoyaría a los pobres.

Los campesinos le pidieron al gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador que cumpla con lo que prometió “fertilizante para todos, no digan que somos revoltosos por exigirlo, si lo hacemos es porque en verdad lo necesitamos para abonar la milpa y podamos tener maíz para comer, piden mucha producción, pero eso ni alcanza, ahora queremos para que se abone lo que se sembró.”, dijo uno de ellos.

Mencionaron que en la movilización participan quienes cuentan con certificado parcelario y quienes entregaron constancias y que muchos que no recibían el apoyo participaron en la convocatoria que se abrió por lo que esperan ser beneficiados porque cumplieron los requisitos.

Por este tema, el 5 de julio retuvieron en la comisaría a dos Servidores de la Nación, un empleado de Sader y del ayuntamiento, bloquearon por unas horas la carretera y el 10 de julio retuvieron a dos trailers que iban para otros municipios y la Sader les autorizó que los descargaran.

Los campesinos señalaron de omiso al presidente del partido Morena, Dionicio Merced Pichardo García por lo que solicitaron la mediación del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan quien los acompañó en la negociación con las autoridades estatales y federales.  

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending