Por El Jale Noticias
Tlapa de Comonfort
Junio 2021
En un comunicado cuatro consejeros electorales del distrito 05 del Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron a los partidos políticos se apeguen a legalidad durante la jornada electoral y a los ciudadanos a emitir su voto de manera libre.
El documento lo firmaron Luisa Marcial Bruno, Alejandro Campos Ugalde, Fray Estaban Galindo Pastrana y Flor María Rojas Ramírez.
En el dicen que, al culminar el periodo de las campañas electorales a partir del miércoles 3 de junio, se entra a otra etapa del proceso electoral y consiste en guardar los tiempos necesarios para la jornada del domingo 6 de junio, fecha en que se elegirá a los representantes populares para diferentes cargos públicos.
Por lo anterior, recordaban, que la democracia es un proceso incluyente, de debate, de respeto y, sobre todo de construcción y propuestas. La historia de nuestro país en esta larga lucha por la democracia se ha consolidado por la sangre y las luchas de los ciudadanos con aspiraciones dignas de vivir mejor y por un país con justicia social, libertad y en el cual todos los mexicanos tengamos un lugar sin ser excluidos ni discriminados.
En un ambiente de democracia efectiva los valores humanos y el desarrollo social son formas en que se expresa la voluntad popular con gobiernos y autoridades que basen la democracia con sus acciones de legalidad, justicia, confianza y credibilidad.
En el Quinto Distrito Electoral, la mayor parte de los electores pertenecen a las comunidades y pueblos originarios; son considerados grupos sociales vulnerables con bajos niveles de desarrollo humano y por ello es importante realizar un exhorto a los partidos políticos para que se conduzcan con apego a la legalidad y las normas establecidas en esta contienda electoral, que la situación social de los electores no sea un motivo para realizar anomalías y actos que pongan en entredicho la contienda.
Por su parte los ciudadanos deben emitir su voto de manera libre, consciente y sin temor alguno. No estar sujetos a presiones y a dádivas sino ejercer un voto reflexionado, analizado y sobre todo pensar en el futuro de la sociedad y de sus comunidades. Nadie tiene el derecho de presionar, hacer coerción, violentar o amedrentarlos para ejercer su derecho al voto.
En calidad de Consejeros Electorales, compartimos esta invitación a los ciudadanos en general y exhortamos a los actores políticos y a los ciudadanos en general a hacer efectivos los valores y las conquistas que se han logrado con la democracia que se ha construido durante varios años.