GOBIERNOS

AMLO pone en marcha el programa de salud IMSS-Bienestar Guerrero en La Unión, en la Costa Grande

Publicado

en

  • •Acompaña el gobernador; Héctor Astudillo Flores al presidente de la República en la puesta en marcha del programa IMSS-Bienestar en Guerrero
  • AMLO afirmó que apoyará a Guerrero en todo lo que pueda, porque nobleza obliga y el gobernador busca alianzas
  • Seguiremos construyendo la semilla de este programa de salud pública, el director del IMSS: Zoé Robledo

La Unión de Montes de Oca, Guerrero. 8 de octubre de 2019. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Héctor Astudillo Flores pusieron en marcha el programa IMSS-Bienestar, Diálogo con la comunidad del Hospital Rural en La Unión donde el presidente señaló que con este sistema de salud se busca mejorar el servicio, la atención y el abasto de medicamentos en todo el país.

En el Hospital Rural de La Unión, Astudillo Flores le dio la bienvenida a López Obrador y le manifestó que este sistema de salud “ojalá se pudiese aplicarse en otra región del estado, en la ruta de ayudar a los más desprotegidos y sugirió que el Hospital de Chilapa, pudiera incluirse en este sistema».

Astudillo Flores abundó que su gobierno apoyará a la Federación en el nuevo esquema de la compra de medicamentos, para que todos los hospitales cuenten con todas las medicinas, en el marco de la quinta visita que hace a Guerrero como presidente de la República, López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el sistema de salud pública tendrá un presupuesto en 40 mil millones de pesos en todo el país y que se está organizando para que este esquema que incluye al IMSS, ISSSTE, a la Secretaría de Salud y todos los centros de salud, mejoren sus servicios, la atención a los pacientes y haya medicina en toda los hospitales y unidades médicas.

López Obrador afirmó que la historia de México no se podría escribir sin mencionar al estado de Guerrero  y por eso era un gusto estar aquí porque es un pueblo que lucha, de hombres y mujeres libres, lo voy a apoyar con todo lo que pueda, vamos a trabajar para sacarlo adelante: «Atención especial merece Guerrero, por eso tendrá todo el apoyo del gobierno federal y celebro que tengan un buen gobernador como Héctor Astudillo, en estos momentos, porque si hay un gobernador que busca alianza, el gobierno federal lo va ayudar», aseguró.

López Obrador, anunció que impulsará la producción para el bienestar del campo en Guerrero “vamos apoyar al gobernador Héctor Astudillo porque nos ha apoyado, yo le tengo mucho respeto y nobleza obliga. Estamos trabajando de manera coordinada, porque la Patria es primero, podemos ser de partidos distintos, pero ahora tenemos que trabajar de manera conjunta el Programa de Sembrando Vida».

El Presidente agregó que el programa Sembrando Vida se va a empezar con 25 mil hectáreas y se crearán 10 mil empleos permanentes, no temporales, donde cada trabajador del campo recibirá un salario de 5 mil pesos mensuales, 4 mil 500 como sueldo y 500 quedarán como ahorro.

Agregó que continuará mejorando las escuelas con un programa en los casi 10 mil planteles que hay en Guerrero, donde la Sociedad de Padres de Familia se encargue de conservar los planteles educativos porque se les asignará un presupuesto, un cheque directo a los padres de familia para que decidan en qué ocuparlo.

Este programa significa una inversión de mil 700 millones de pesos, el gobierno federal aportará 850 millones y los otros 850 millones el estado, estos recursos se repartirán de la siguiente manera, 150 mil para planteles de 50 o 100 alumnos, 200 mil para planteles 150 alumnos y 500 mil para una población estudiantil de más de 150.

López Obrador, destacó que no se podría escribir la historia de México sin Guerrero, «es cosa de que se piense en personajes como Los Galeana, Juan N. Álvarez, que se piense en Lucio Cabañas, Genaro Vázquez Rojas, para darnos cuenta de la importancia que tiene el estado en estas etapas de la historia».

En su momento, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto señaló que sólo hay un Hospital Rural en La Unión, pero con la bravura y el gran corazón de los guerrerenses se seguirá construyendo la semilla del programa IMSS-Bienestar.

“Acá en Guerrero, en esta tierra, en este pueblo que enfrenta muchos desafíos, un pueblo que no se rinde, un pueblo que resiste de manera muy digna siempre, y que se comprueba hoy y en toda su historia que, si bien no todos los guerreros son guerrerenses, sí todos los guerrerenses son guerreros”, destacó.

El director del Seguro Social les dijo a los laboran en este municipio de Guerrero “que los nueve años que llevan trabajando es la semilla desde la cual se puede seguir construyendo”, como parte del recorrido que realiza el Presidente de la República por los 74 hospitales de IMSS-Bienestar del país.

El director del Hospital Rural La Unión, Felipe Abarca Herrera, destacó que esta unidad, única en la entidad, es una de las más jóvenes de la red de IMSS-Bienestar y desde que empezó a funcionar no ha registrado muerte materna.

Abarca Herrera, resaltó que en lo que va del año se han otorgado 16 mil consultas, atendido cinco mil 500 urgencias, 470 egresos, 450 cirugías y 180 partos, gracias al compromiso y espíritu solidario de los 135 trabajadores del hospital, así como de los 52 equipos de salud.

Subrayó que en estas instalaciones son atendidas 254 mil personas de la región, principalmente afromexicanos de ocho municipios, a través de 52 Unidades Médicas Rurales, con apoyo de la estructura comunitaria que integran tres mil 400 voluntarios, comités y parteras.

Estuvieron presentes también Gisela Lara Saldaña, titular del programa IMSS-Bienestar; Juan Antonio Ferrer Aguilar, titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, así como el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, el presidente municipal, Crescencio Reyes Torres.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending