Conecte con nosotros

MONTAÑA

En Joya Real, Cochoapa el Grande encarcelaron a dos menores que sus familiares pretendían casar de manera forzada

Publicado

en

Carmen González Benicio

Tlapa de Comonfort. 23 de noviembre 2021. La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CEDHG) intervino en la liberación de dos menores de edad en la comunidad na savi de Joya Real del municipio de Cochoapa el Grande que sus familiares pretendían casar de manera forzada.

A través de un boletín, la Comisión de Derechos Humanos informó que este martes 23 de noviembre acudieron a la comunidad de Joya Real para la liberación de una y un menor de edad que fueron privados de su libertad y a quienes pretendían casar obligados por sus familiares.

La intervención de la Comisión, dijo, fue por una llamada anónima que permitió “atender de manera oportuna ese acto reprobable”.

De acuerdo a la información, ambos menores de aproximadamente trece años de edad, manifestaron que estaban siendo obligados a contraer matrimonio ya que sus padres habían arreglado mediante el pago una «dote».

El boletín refiere que cerca del mediodía, el delegado Regional en la Montaña de esta CDHEG, Celso Vázquez Vivar, en compañía de representantes de la Fiscalía Regional de Pueblos Indígenas, la Síndica Procuradora de Cochoapa el Grande, elementos de la Policía del Estado y de la Guardia Nacional y Policía Municipal participaron en el rescate pacífico de los menores, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su protección, resguardo y garantizar sus derechos humanos.

Y que la CDHEG que preside Cecilia Narciso Gaytán dará puntual seguimiento al caso y refrenda su compromiso institucional para intervenir en los trabajos que se realicen en favor de la protección de los derechos de la niñez.

En las fotos que se difundieron de la comisión se observaron a abogadas del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Neil Arias Vitinio y Erika Candia.

El alcalde del partido Verde, Bernardo Ponce Flores confirmó los hechos y la intervención del ayuntamiento a través de la sindicatura para acudir a la población que encuentra en la parte baja del municipio a unas tres horas de distancia, en donde se han focalizado este tipo de prácticas de manera recurrente con los matrimonios arreglados por los padres en que hay dinero de por medio y cuando algo sale mal recurren a las autoridades locales para forzarlos a devolver los recursos mediante el encarcelamiento.

Además de varios elementos de seguridad para resguardar a los asistentes que acudieron a verificar los hechos, que comprobaron, trayéndose a los dos menores a Tlapa.

De esta comunidad es Angélica, la menor de 15 años que fue casada a los 11 años en un matrimonio arreglado, en donde los padres del varón entregaron la cantidad de 120 mil pesos.

Y el caso se supo, cuatro años después porque Angélica fue encarcelada y retenida por 10 días en la cárcel de la comunidad de Dos Ríos por la Policía Comunitaria mientras su familia conseguía el dinero que le pedían devolver y que había incrementado a 230 mil pesos, según los padres del joven.

Ante la falta de dinero, los padres fueron dejados en libertad para conseguirlo, ofreciendo 50 mil pesos por la libertad de Angélica que se quedó en el lugar y que ella, explicó a El Sur, que podían dar ya que haciendo cuentas en los cuatro años había trabajado como jornalera y su suegro cobraba su salario por lo que con eso se cubría lo que pedían.  

Además de que ella se fue de la casa de quien era su marido porque su suegro, quien ahora está preso y vinculado a proceso, intentó violarla en cuatro ocasiones y al acusarlo con sus familiares la corrió de la casa luego de que nuevamente se resistiera a ser abusada.

Al pasar de los meses, su suegro pidió la intervención de la Policía Comunitaria para que le devolvieran el dinero gastado en el matrimonio de su hijo, quien hace más de un año que se fue a los Estados Unidos, por lo que toda la familia de Angélica fue encarcelada unas horas y luego dejados en libertad para conseguir el dinero.

Angélica se quedó en la comisaria de Dos Ríos donde, estuvo encarcelada unos días, luego la sacaban al corredor sin que pudiera irse del lugar hasta que llegaran con el dinero.

Por esto, la mamá de Angélica tuvo un aborto espontaneo en el camino. La menor contó que no vio que en el lugar los policías comunitarios agredieran a su mamá, ni a ella la maltrataron y que se enteró después que su mamá había sido hospitalizada en Ometepec por la pérdida de sus trillizos.

En esas comunidades se camina de un pueblo a otro, de distancias largas, porque no hay transporte, tienen que pagar si alguien los lleva, pero no siempre quieren, son caminos agrestes de subir y bajar.

Finalmente fue liberada con la intervención de la Comisión de Derechos Humanos, de la Secretaría de Asuntos Indígenas y del ayuntamiento de Cochoapa el Grande que llegaron al lugar.

Por ese tema, ahora también están retenidos en la casa de justicia de San Luis Acatlán, los coordinadores de la Policía de Dos Ríos, Daniel Alberto y Carlos Martínez que enfrentan una investigación por haber intervenido en un tema de particulares que no está en su reglamento.

Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MONTAÑA

Aprueba Congreso de Guerrero dictamen que despenaliza el aborto en la entidad

Publicado

en

Sebastian Guerra Soto

Chilpancingo, Guerrero. 17 de mayo de 2022.- La tarde de este martes, el pleno del Congreso de Guerrero aprobó el dictamen que modifica el artículo 159 del Código Penal del Estado, con lo que se despenaliza el aborto en la entidad hasta las 12 semanas de gestación.

La propuesta hecha por la Comisión de Justicia fue aprobada en lo general con 30 votos a favor, 13 en contra y una abstención; mientras que en lo particular, fueron 29 a favor, 12 en contra, 2 abstenciones y 1 voto nulo. 

La diputada priísta Julieta Fernández presentó una reserva a la fracción I del artículo 159, en donde propuso que la interrupción legal del embarazo en caso de violación o inseminación artificial no consentida fuera mediante una denuncia hecha previamente por parte de la víctima, la cual fue rechazada por las bancadas de Morena y PRD.

Cabe recordar que dicho dictamen fue incluído de último minuto para su lectura en la sesión del pasado 4 de mayo, lo cual causó rechazo en la bancada del PRI; pese a eso, la iniciativa fue leída e incluída en la votación de la sesión de hoy.

Seguir Leyendo

MONTAÑA

Denuncia alcaldesa de Xalpatláhuac detención de autoridades y dos mujeres por comunitarios

Publicado

en

Sebastian Guerra Soto

Xalpatláhuac, Guerrero. 12 de mayo de 2022.– La mañana de hoy, elementos de la Policía Comunitaria del municipio de Xalpatláhuac irrumpieron en un festejo por el día de las madres que se llevaba a cabo en el barrio de San Miguel y se llevaron a varias personas a la fuerza, entre las que se encontraban Mariano Gómez Martínez, delegado municipal del barrio; y Mirella, Catalina y Lucas Días Villalva, quienes son hermanos. 

Por medio de un comunicado emitido por el gobierno de Xalpatláhuac, la alcaldesa, Selene Sotelo Maldonado, exigió a las autoridades estatales y federales su intervención para lograr la liberación de las cuatro personas que aún están detenidas por la Policía Comunitaria.

En el mismo documento se denunció que los oficiales comunitarios justificaron su acción diciendo que “no se les pidió permiso para realizar dicho evento, ya que ellos tienen el control total del acceso a proveedores de bienes y servicios, los cuales deben pagan una cuota para poder acceder”.

No obstante, también se señala que hay una campaña en contra de la actual administración en donde, incluso, “existen amenazas de muerte en contra de la presidenta municipal, su esposo y el presidente del DIF Municipal, Juan Larios”, de la cual se responsabiliza a Edmundo Delgado Gallardo, ex contendiente a la candidatura del PRI, y quien fuera también candidato a la presidencia municipal por parte de Movimiento Ciudadano.

Por otro lado, en entrevista telefónica, la alcaldesa declaró que “si bien las autoridades comunitarias son importantes, no deben estar por encima de los Derechos Humanos”, y mencionó que, según comentarios que le hicieron, los comunitarios rasgaron la ropa con intención de agredir sexualmente a una de las mujeres detenidas.

Por último, Sotelo Maldonado pidió tranquilidad a los ciudadanos ya que, aunque existe angustia por los detenidos, se está trabajando en resolver la situación y espera que en las próximas horas el desenlace sea favorable.

Seguir Leyendo

MONTAÑA

Solicita Comisaría de Metlatónoc resguardo policial para marcha

Publicado

en

Sebastian Guerra Soto

Metlatónoc, Guerrero. 12 de mayo de 2022.-La Comisaría Municipal de Metlatónoc solicitó refuerzo policiaco a los ayuntamientos de distintas entidades de Guerrero y Puebla, para resguardar una marcha en la que se exigirá apoyo para la región Montaña al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La solicitud se hizo a través de un documento fechado el 5 de mayo de 2022 a los municipios de Tlapa de Comonfort, Alpoyeca, Huamuxtitlán y Xochihuehuetla, en el estado de Guerrero; y Tulcingo del Valle, Tecomatlán, Chinantla y Tehuzingo, en Puebla; la movilización iniciará en Tlapa y finalizará en la Ciudad de México.

La demanda de apoyo a López Obrador es “ante la falta de recursos para el ayuntamiento de Metlatónoc y varias localidades y colonias del municipio”, lo que ha provocado que esa entidad se quede sin obras. Se aclaró que los manifestantes no tomarán la carretera pues no es su intención afectar a terceros.

El documento está firmado por el Comisario Municipal, Joaquín Catalán Estrada, y el Comisario suplente, Marino Guzmán Félix, quienes subrayan que “no es justo seguir sin obras en estas localidades que siempre hemos sido abandonados. Nuestros caminos, tanto brechas como la carretera, están tapados con piedras en algunos, y ante el temor de de quedar incomunicados, pensamos que es tiempo de buscar apoyo”.

El texto finaliza reafirmando la solicitud de apoyo policial a los alcaldes de los municipios de Guerrero, Puebla y Morelos debido a que la caravana atravesará en su camino a la capital del país, en lo que, aseguran, será una marcha pacífica y en donde marcharán “hombres, mujeres y niños”.

Seguir Leyendo

Trending